5 ideas sencillas y fáciles de aplicar

Para cualquier madre o padre, ver que sus hijos se desarrollan sanos y fuertes es una de las mayores causas de felicidad. Para lograrlo, invierten buenas dosis de tiempo, esfuerzo y recursos en brindarles todo lo que necesitan. Así es como muchos han comprobado que las actividades lúdicas favorecen enormemente el desarrollo físico y mental de los más pequeños.

La importancia del desarrollo físico y mental de los niños 

Durante la infancia, es muy importante que los niños tengan todo lo necesario para desarrollarse física y mentalmente. Todo lo que experimenten durante sus primeros años tendrá un impacto directo en su vida de adulto. Si los padres les proporcionan el ambiente ideal, se asegurarán de que tengan una buena infancia y un crecimiento óptimo (AAP, 2018).

En los niños, el desarrollo físico y el mental van de la mano: ambos se complementan y favorecen entre sí. Por lo tanto, es esencial que participen regularmente en actividades recreativas que los estimulen física y mentalmente. De lo contrario, su desarrollo integral será deficiente y tendrán mayores dificultades para potenciar todas sus capacidades. 

Entonces, ¿qué son las actividades lúdicas y cómo ayudan al desarrollo físico y mental de los niños? Además, ¿cómo pueden los padres y madres aprovecharse del deseo innato de sus hijos de jugar para potenciar su crecimiento? Veamos. 

¿Qué son las actividades lúdicas y cómo favorecen el desarrollo infantil?

Las actividades lúdicas son aquellas que se realizan en el tiempo libre con la intención de pasar un rato agradable. Así pues, abarcan diferentes tipos de juegos. Por ejemplo, de destreza mental, al aire libre, de mesa, bailes, ejercicio físico, etc. El objetivo no es otro que liberar tensiones, salir de la rutina y disfrutar de sana diversión, compañía y entretenimiento. 

Ahora bien, ¿de qué maneras contribuyen los juegos recreativos y didácticos al desarrollo infantil? Según un informe clínico de la Academia Americana de Pediatría (AAP, 2018), algunos beneficios son: 

  • Favorecen el crecimiento y el desarrollo físico de los niños. 
  • Estimulan la adquisición y el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. 
  • También contribuyen a la conformación de la personalidad infantil.  
  • Estimulan la creatividad, el pensamiento y la resolución de problemas. 
  • Mejoran la autoestima de los niños, ya que se divierten mientras aprenden. 

5 ideas de actividades lúdicas para los más pequeños 

Sin duda, los niños reciben incontables beneficios cuando participan en actividades didácticas con regularidad. El que se sientan felices, libres y seguros mientras juegan hace que el proceso de aprendizaje fluya con mayor rapidez y eficiencia. Por lo tanto, conviene que, como padre o madre, incluyas en la rutina familiar algunas actividades recreativas. Veamos.

 1. Crear figuras con bloques 

Este es uno de los juegos más didácticos y beneficiosos que los niños pueden realizar. Se trata de una actividad en la que los pequeños usan bloques de distintos tamaños, formas y colores para crear estructuras. Pueden hacerlo solos o en compañía de otros niños, siempre bajo la supervisión de alguien responsable. ¿Cuáles son las ventajas de este juego? (Tarrés, 2021):

  • Jugar con bloques aumenta el pensamiento espacial y matemático del niño. 
  • Comprenden mejor ciertos conceptos abstractos, como la proporción, el equilibrio y la gravedad.
  • Conocen las figuras geométricas tridimensionales (cilindro, prisma, cubo). 
  • Añadiendo otros juguetes (muñecos, animales, vehículos), estimulan a los niños para que imaginen cuentos.

2. Armar y desarmar objetos

Entre las actividades lúdicas infantiles también destaca el juego de construcción, en donde los niños arman y desarman objetos. Aquí, los pequeños aprenden a darle forma física a las imágenes y los conceptos que tienen en su mente. Para ello, se utilizan piezas plásticas de diferentes tamaños y formas que encajan entre sí para crear estructuras fijas. Con este juego, los niños (Tarrés, 2021):

NFORMATIVO_Estralandia (1)
  • Desarrollan la coordinación ojo-mano.
  • Mejoran la precisión en manos y dedos. 
  • Fortalecen los músculos. 
  • Aprenden que, para encajar o enroscar las piezas, deben concentrarse y prestar mucha atención

3. Dibujar y pintar

A todos los niños les encanta dibujar y pintar, ya que son actividades con las que dejan volar su imaginación y creatividad. Para ello, se necesitan varios elementos como una mesa amplia, pinturas, crayones, hojas sueltas y otras superficies. Este juego didáctico les ayuda a relajarse, a canalizar sus emociones y sentimientos y a reflejarlos mediante simbolismos.  

4. Bailar

Esta es una actividad que sirve para estimular la creatividad y la autoexpresión en los niños. También los ayuda a memorizar y a ampliar su vocabulario. Se puede practicar al aire libre o en el hogar, y se disfruta mucho más cuando se realiza en grupo. Por supuesto, hay que seleccionar música apropiada y disponer de un espacio amplio y seguro.

5. Jugar al aire libre

Esta es otra de las actividades lúdicas que más disfrutan los niños. ¿Sus beneficios? El tiempo al aire libre puede “mejorar la memoria a corto plazo, la concentración y las habilidades cognitivas” (Monson, 2022). Además, es una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad con los más pequeños y estimular su curiosidad.

¿Qué otras actividades lúdicas para niños se te ocurren?

En tu infancia seguramente tenías varios juegos favoritos con los que pasabas ratos muy agradables con amigos y familiares. ¿Por qué no se los enseñas a tus hijos? Comprobarás lo mucho que pueden aprender los pequeños y lo fácil que resulta organizar actividades recreativas y educativas.

Referencias Bibliográficas

Núñez, C. (2019). Cuáles son los colores perfectos para pintar habitaciones pequeñas. Servicolor. https://servicolor.com/ideas/colores-para-habitaciones-pequenas/

Vendrell, R. (2019). 10 ideas para separar ambientes sin obras. Arquitectura y diseño. https://www.arquitecturaydiseno.es/decoracion/10-ideas-para-separar-ambientes-sin-paredes_2682

Scroll al inicio