- Fecha de publicación: noviembre 12, 2025
¿Por qué es importante separar los residuos por color?
Separar correctamente los residuos es el primer paso hacia una gestión ambiental responsable. En Colombia, el código de colores para residuos permite identificar fácilmente qué tipo de desecho va en cada caneca, ayudando a que los materiales reciclables puedan ser aprovechados y evitando la contaminación cruzada.
Esta guía te ayudará a recordar qué va en cada color de caneca y cómo hacerlo correctamente en tu hogar, oficina o empresa.
Código de colores para residuos en Colombia
Desde 2021, el Ministerio de Ambiente adoptó un sistema de clasificación unificado que establece cuatro colores principales para las canecas de reciclaje. Cada uno cumple una función específica en el manejo de los residuos.
Caneca blanca – Residuos aprovechables
En la caneca blanca se depositan los materiales que pueden reciclarse y transformarse en nuevos productos.
Ejemplos:
- Plástico limpio y seco (botellas, tapas, envases).
- Papel y cartón sin grasa ni restos de comida.
- Vidrio.
- Latas y metales.
Consejo: Lava y seca los materiales antes de depositarlos para evitar contaminación.
Conoce nuestros productos ideales para este proceso en la categoría de manejo de residuos.
Caneca negra – Residuos no aprovechables
Aquí deben ir los desechos que no pueden reciclarse o que han perdido su posibilidad de aprovechamiento por contaminación.
Ejemplos:
- Papel y cartón sucios.
- Pañales, servilletas y papel higiénico.
- Plásticos metalizados o envolturas de alimentos.
- Colillas de cigarrillo.
Tip: Reduce este tipo de residuos evitando productos de un solo uso y prefiriendo materiales reciclables.
Caneca verde – Residuos orgánicos aprovechables
Esta caneca está destinada a los desechos de origen natural que pueden convertirse en compost o abono.
Ejemplos:
- Restos de frutas, verduras y alimentos.
- Hojas y ramas.
- Residuos de jardinería.
Consejo: Si tienes espacio, puedes aprovechar estos residuos para hacer compostaje en casa.
Caneca roja – Residuos peligrosos o especiales
La caneca roja está diseñada para residuos que requieren un manejo especial por su nivel de riesgo o composición química.
Ejemplos:
- Pilas, baterías, bombillos.
- Medicamentos vencidos.
- Agujas, jeringas, objetos cortopunzantes.
- Aerosoles y químicos.
Para este tipo de desechos, utiliza contenedores para residuos cortopunzantes que garanticen seguridad y cumplimiento normativo.
Cómo implementar el sistema de colores en casa o la oficina
- Ubica las canecas de reciclaje en un lugar visible y accesible.
- Coloca etiquetas o letreros que indiquen el color y su tipo de residuo.
- Educa a todos los miembros del hogar o equipo sobre cómo separar correctamente.
- Asegúrate de que las bolsas y recipientes estén limpios y bien cerrados al momento de la recolección.
Beneficios de aplicar el código de colores para residuos
- Facilita la recolección y el reciclaje eficiente.
- Reduce la contaminación y el desperdicio.
- Apoya el trabajo de los recicladores de oficio.
- Promueve una cultura ambiental responsable.
Conclusión
Adoptar el código de colores para residuos es un paso simple pero esencial hacia una vida más sostenible. En Estra, creemos que cada acción cuenta. Por eso ofrecemos soluciones diseñadas para facilitar el reciclaje y fomentar la economía circular desde el hogar y las empresas.
Conoce más sobre nuestras canecas, bolsas y sistemas de manejo de residuos en: